Sábados de 10:00 a 11:30 hs
Edades: 5 a 12 años
Lunes, Miercoles y Viernes de 17:00 hs en adelante
Lunes, Miercoles y Viernes de 17:00 hs en adelante
Lunes, Miercoles y Viernes de 17:00 hs en adelante
Lunes, Miercoles y Viernes de 17:00 hs en adelante
Los partidos de pádel siguen la misma dinámica que los de tenis, el mismo sistema de puntuación en juegos y sets. Del mismo modo los partidos pueden ser a tres o cinco sets aunque en la mayor parte de los casos y torneos se juega a 3 sets.
Una pista de pádel tiene que tener 10 metros de ancho por 20 metros de largo. De esta manera, cada mitad de la pista está formada por un cuadrado de 10 metros por 10 metros. Esto significa que el campo de pádel tiene dos partes simétricas. Por tanto una pista de pádel debe tener 200 metros cuadrados. El perímetro de la pista está cerrado por cuatro paredes. La altura de cada una de estas paredes tiene que ser de 3 metros como mínimo. Las paredes laterales pueden tener una forma rectangular de 3 metros de altura y 4 metros de longitud en escalón, según el tipo europeo.
La FIP dice que la pelota debe de ser una esfera fabricada con goma y que debe de tener una superficie con color amarillo o color blanco. También se específica el diámetro que debe de estar entre 6.32 y 6.77 centímetros. El peso de la pelota deberá de rondar entre los 56 y 59.4 gramos.
Con tejidos suaves, la suavidad en los tejidos de la ropa es importante para que la prenda se sienta cómoda sobre nuestro cuerpo. Una prenda cómoda es ideal para disfrutar de un partido o entrenamiento con una sensación más agradable. Fresca y transpirable, esta es una de las características más buscadas por los jugadores. Elástica, la flexibilidad es un requerimiento en un deporte como el pádel. Alcanzar las pelotas más lejanas requiere de un gran estiramiento que solo las prendas con materiales elásticos logran permitir.
Profesora Nacional de Educación Física (ICES Venado Tuerto). Licenciada en Educación Física (Universidad del Salvador de Rosario). Profesora Nacional de Pádel (Título avalado por APA). Jugadora de nivel nacional. Especialización en liderazgos interdisciplinarios. Cursando actualmente el curso de Fiscal Nacional de Pádel.
Beneficios del Padel
Empezar con un buen calentamiento es fundamental como medida de prevención de lesiones. Se recomiendan alrededor de siete minutos de ejercicios previos de intensidad progresiva para preparar nuestro cuerpo para la práctica deportiva.
Beneficios del Padel
El pádel es un deporte de concentración que además permite adquirir una disciplina que te ayudará en otros aspectos de tu vida como el trabajo. A través de situaciones como la derrota, se activa la capacidad de mejora y te plantea situaciones de superación personal.
Beneficios del Padel
Al ser un deporte en pareja, el pádel refuerza las relaciones sociales. Antes, durante y después de los partidos, podrás estrechar lazos con compañeros de trabajo, de clase, etc., así como conocer gente nueva y hacer nuevos amigos, por la complicidad que se requiere con el compañero.
Selección Nacional de Padel
Como jugador de pádel, puedes evolucionar de una forma constante a lo largo del tiempo porque eso implica crecer. Por ello, existe un pensamiento de coaching vital para salir de la zona de confort: “Quiero ser la mejor versión de mí mismo”. Es un pensamiento que evita que te quedes estancado en tu situación actual, en ese lugar en el que te sientes cómodo.
DATO CURIOSO: La persona más longeva en jugar al pádel actualmente, tiene 92 años de edad. Se trata de Gonzalo Cunqueiro, un aficionado al pádel que, a pesar de su avanzadas edad, todavía puede golpear la pelota con mucha fuerza.