Martes 17:45 a 18:45 hs
Jueves 18:30 a 19:30 hs
Martes 17:45 a 18:45 hs
Jueves 18:30 a 19:30 hs
Martes 16:15 a 17:45 hs
Viernes 16:00 a 17:30 hs
Lunes 15:30 a 17:00 hs
Jueves 17:00 a 18:30 hs
Lunes 15:30 a 17:00 hs
Jueves 17:00 a 18:30 hs
Martes 20:30 a 22:20 hs
Jueves 19:30 a 21:30 hs
Martes 18:15 a 20:30 hs
Jueves 19:30 a 22:00 hs
El terreno de juego es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, divido en el medio en dos zonas iguales por una red cuya altura depende de la categoría que esté compitiendo.
Para los entrenamientos se requiere una remera cómoda, shorts o calza corta, rodilleras y zapatillas deportivas. Se entrena sin halajas.
Para las competencias reguladas por la FeVa se exige una camiseta numerada delante y atrás, con shorts o calza corta, rodilleras, zapatillas deportivas y pelo atado. Se debe jugar sin halajas.
Para entrenar beach voley se requiere una remera cómoda, shorts o calza corta y pies delcalzos.
Para todas las categorías inferiores desde mini voley hasta Sub18 son mixtos. Las categorías de Primera División no son mixtas.
Se juega con 6 jugadores dentro del área de juego. 3 delanteros y 3 defensores, quienes van rotanto de forma horaria. Se consigue un punto cada vez que el equipo contrario comete un error o no puede sostener la pelota en juego. Durante el juego, la pelota debe ser golpeada continuamente, con un máximo de 3 golpes previo a pasarla del lado contrario. No se puede tocar la red con ninguna parte del cuerpo.
Se permite una semana de entrenamiento de prueba previo a la inscripción. Luego, se debe comunicar con Julieta, teléfono 3462317405, quien otorgará una ficha para completar la inscripción.
Entrenador y coordinador general en todas las categorias. Profesor de Educación Física (ICES Venado Tuerto). Técnico Provincial de Voleibol Nivel 2 (Título avalado por la FeVA). Técnico Nacional de Beach Voley (Título avalado por la FeVA). Instructor de musculación (Grupo de estudio 757). Ex jugador nacional de liga A2 de voley.
Entrenador y coordinador de todas las categorías inferiores. Profesor de Educación Física (ICES Venado Tuerto). Técnico Provincial de Voleibol Nivel 2 (Título avalado por la FeVA).Técnico Nacional de Beach Voley (Título avalado por la FeVA). Árbitro Provincial de Vóley. Jugador de Vóley de Primera División del Club Ciudad. Docente de la Dirección de Deportes del Gobierno de Venado Tuerto.
Beneficios del Voley
El voleibol mejora significativamente sus habilidades de comunicación. Al jugar al voleibol en un entorno de equipo, los jugadores deben estar en comunicación constante con los miembros de su equipo para asegurarse de que cada jugador sepa exactamente qué está sucediendo, dónde se los necesita y cómo pueden ayudarse entre sí.
Beneficios del Voley
Como jugador de equipo, sus esfuerzos cooperativos y su desempeño a lo largo del juego conducen al éxito o al fracaso de su equipo. Cuando su equipo gana, comparte y celebra esa victoria. Sin embargo, de manera similar, cuando su equipo pierde, se activa un impulso interno y un sentido de determinación y motivación para levantar a su equipo, ser un sistema de apoyo y trabajar más duro para el próximo juego.
Beneficios del Voley
Además de los muchos beneficios del voleibol, uno más es que puede mejorar tus reflejos y tu tiempo de reacción. Como la pelota a menudo viene lanzándose hacia ti a una velocidad significativa, especialmente cuando es atacada por otro jugador, tendrás que confiar en tus reflejos para reaccionar y jugar la pelota.
Selección de Voley Argentina
Foto 1: Bruno Lima, opuesto
Foto 2: Luciano De Cecco, armador
Foto 3: Facundo Conte, punta
Foto 4: Yamila Nizetich, punta
Foto 5: Tatiana Rizzo, libero
Foto 6: Elina Rodríguez, punta
"La diferencia entre una persona exitosa y los demás no es la falta de fuerza, ni la falta de conocimiento, sino la falta de voluntad." Vincent T. Lombardi
“Las reglas del voleibol son simples. Si está en el suelo, recójalo y llévelo al aire. Si está en el aire, manténgalo alejado del suelo." John Kessel
DATO CURIOSO: "El partido más largo que se ha jugado a nivel profesional fue la final de los Juegos Olímpicos de 1976, donde Polonia y la Unión Soviética jugaron durante 4 horas y 36 minutos."
La semana del 20 al 28 de julio, la ciudad de Arequito recibirá en su casa a la Selección Argentina Sub 21, donde se podrá ir a mirar entrenamientos, charlas y partidos contra algunos equipos de primera masculina de la Asociación de Voley del Sur Oeste Santafesino (AVSOS).
El pasado domingo19 de junio en la ciudad de Arequito la Selección Argentina Sub 19 se enfrentó con el seleccionado de la Asociación de Voley del Sur Oeste Santafesino (AVSOS), en un espectáculo que comenzó a las 19:30 hs y se extendió hasta pasadas las 22.
Detalle El pasado domingo 4 de noviembre con la última fecha del vóley masculino de primera división finalizó la fase regular para el Club Ciudad obteniendo excelentes resultados en todas las categorías.
El próximo fin de semana se disputará en la ciudad de Sastre el Torneo Interasociaciones de vóley categoría Sub-15, en las ramas femenina y masculina.